Aprovecha los últimos días del año. ¡Inscríbete y comienza en enero!

00 días 00 horas 00 min 00 seg
Lenguajes de programación más utilizados en la actualidad

Lenguajes de programación más utilizados en la actualidad

Kassandra Ortega

Última actualización: 19/12/2024

La diversidad de lenguajes de programación sigue expandiéndose, esto por el surgimiento de proyectos de desarrollo con características cada vez más específicas. A pesar de la diversidad, hay lenguajes que son más utilizados que otros, ¿quieres saber cuáles son? ¡Lee esta nota!    


Una clara señal de que el sector de la tecnología e informática continúa avanzando es el nacimiento de nuevos lenguajes de programación que se ajustan a las necesidades y objetivos de diferentes proyectos. Debido a dichos avances, y a la búsqueda de nuevas formas de trabajo, los profesionales del sector encuentran una larga lista de lenguajes de programación en los cuales especializarse. 

Actualmente, es posible encontrar lenguajes que llevan años en el sector, así como aquellos que son más novedosos y particulares como Swift de Apple. De igual forma, es posible encontrar los lenguajes más difíciles de aprender hasta los más sencillos. 

Dentro de la gran variedad de opciones de lenguajes de programación, también hay unos que destacan más que otros y son mucho más populares y utilizados a nivel mundial. De acuerdo con TIOBE Index, un estudio donde se analizan los lenguajes de programación más usados a nivel mundial realizado por la empresa holandesa TIOBE, especializada en la evaluación y seguimiento de la calidad de software, los lenguajes de programación más usados a fecha de septiembre de 2024 son los siguientes:

1. Python

Python sigue posicionándose como el lenguaje de programación más usado en 2024. Su simplicidad, versatilidad y amplia adopción en áreas emergentes como la inteligencia artificial (IA), machine learning y análisis de datos son elementos clave para su éxito. Python es un lenguaje fácil de aprender, lo que lo convierte en la opción perfecta tanto para principiantes como para expertos. Además, su extensa comunidad y librerías lo hacen indispensable en el desarrollo de aplicaciones científicas, web y de software.

2. Lenguaje C++

C++ también se mantiene firme en el top del TIOBE Index debido a su capacidad para desarrollar aplicaciones de alto rendimiento. Este lenguaje (que es una extensión del lenguaje C), es altamente valorado en la programación de sistemas, videojuegos y aplicaciones que requieren un control preciso de recursos. Su flexibilidad y la capacidad de manipular hardware directamente lo hacen esencial en sectores donde la eficiencia y la velocidad son cruciales.

3. Java

El lenguaje Java sigue siendo un pilar en el desarrollo de aplicaciones empresariales gracias a su fortaleza, portabilidad y seguridad. Este lenguaje es utilizado ampliamente en aplicaciones backend, sistemas financieros y plataformas de comercio electrónico. Java ofrece una compatibilidad con múltiples plataformas a través de la máquina virtual Java (JVM), además, su ecosistema maduro y su enorme comunidad de desarrolladores aseguran su relevancia en el tiempo.

4. Lengualenguajeje C

C es uno de los lenguajes más antiguos y fundamentales en la programación. A pesar de su antigüedad, sigue siendo muy utilizado en el desarrollo de sistemas operativos, controladores de hardware y aplicaciones que requieren un alto grado de optimización. Sus características permiten a los desarrolladores crear un código eficiente y rápido, lo que lo hace indispensable en la programación a bajo nivel.

5. Lenguaje C#

C# es el lenguaje principal en la plataforma .NET de Microsoft, utilizado para desarrollar aplicaciones de escritorio, web y móviles. Su integración con el ecosistema de Microsoft y su compatibilidad con una variedad de plataformas han impulsado su popularidad. C# es particularmente utilizado en el desarrollo de aplicaciones empresariales y videojuegos (a través de Unity), ofreciendo un equilibrio entre productividad y rendimiento.

6. JavaScript

JavaScript es el lenguaje omnipresente del desarrollo web, y su importancia en 2024 no ha disminuido. Es esencial para la creación de interfaces de usuario dinámicas y aplicaciones web interactivas. Con frameworks y librerías como React, Angular y Node.js, JavaScript permite tanto el desarrollo frontend como backend, siendo una herramienta clave para desarrolladores full-stack.

7. Visual Basic

El lenguaje Visual Basic es una opción popular en el desarrollo de aplicaciones empresariales, especialmente en entornos donde la integración con sistemas Windows es crucial. Aunque no es tan moderno como otros lenguajes, su facilidad de uso y su capacidad para crear rápidamente aplicaciones de escritorio lo mantienen relevante en la programación de soluciones específicas de negocio.

8. Go

El lenguaje Go (Golang) ha ganado terreno en la programación de aplicaciones de la nube y microservicios gracias a su simplicidad, eficiencia y fuerte manejo de la concurrencia. Desarrollado por Google, Go está diseñado para ser rápido y fácil de aprender, con un enfoque en la eficiencia del rendimiento, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren procesamiento intensivo y alta escalabilidad.

9. SQL

SQL sigue siendo el estándar en la gestión de bases de datos. A medida que el manejo de grandes volúmenes de datos se convierte en una necesidad crítica para las empresas, la demanda de habilidades en SQL no disminuye. Es utilizado para consultar, actualizar y gestionar datos en bases de datos relacionales, siendo esencial en la ciencia de datos, análisis de negocios y administración de sistemas de información.

10. Fortran

El lenguaje Fortran ha ganado lugares en el TIOBE Index debido a su continuo uso en aplicaciones científicas y de ingeniería, especialmente en campos que requieren cálculos numéricos intensivos, como la física y la ingeniería mecánica. Aunque es un lenguaje antiguo, Fortran sigue siendo optimizado y es apreciado por su capacidad para manejar cálculos complejos con gran precisión y velocidad.

Estos lenguajes de programación no solo lideran el TIOBE Index actualmente, sino que también reflejan la diversidad de necesidades tecnológicas en la actualidad. Desde la inteligencia artificial con Python hasta la programación de sistemas con C y C++, cada uno de estos lenguajes ofrece características únicas que los hacen indispensables en su campo. La elección del lenguaje adecuado depende de los requerimientos específicos del proyecto y del entorno en el que se desarrollará.

Por último, es importante destacar que esta lista puede variar con el tiempo, pues los lenguajes de programación son evaluados a lo largo de los meses, es decir, en un mes las posiciones pueden cambiar por completo. Si es de tu interés dar seguimiento al ranking, puedes hacerlo ingresando al apartado “TIOBE Index” en la página oficial de la empresa.



Ingeniería/Grado Profesional en Sistemas Computacionales

¿Quieres estudiar esta carrera en Saint Leo University?

Solicitar Información
¿Necesitas más información?

Al enviar esta solicitud usted está aceptando nuestra Política de Privacidad y a recibir piezas de comunicación relacionadas a este y otros cursos.

SOLICITAR INFORMACIÓN
Copyright © 2025 Saint Leo University
Políticas de privacidad

Inscríbete hoy