Aprovecha los últimos días del año. ¡Inscríbete y comienza en enero!

00 días 00 horas 00 min 00 seg
Estudiar administración de empresas o economía, ¿cuál es la mejor opción?

Estudiar administración de empresas o economía, ¿cuál es la mejor opción?

Kassandra Ortega

Última actualización: 04/12/2024

Si entre tus opciones de estudio está la administración de empresas y la economía, pero no estás seguro de cuál es la mejor opción, en este artículo te compartimos información para que estés al tanto de qué va cada una de ellas.    


En ocasiones, se puede pensar que la carrera de administración de empresas y la carrera de economía son iguales y no se llega a comprender por qué son temas que se tienen que estudiar por separado, sin embargo, estas licenciaturas tienen características y objetivos propios que las convierten en áreas de estudio diferentes. ¿Son complementarias? Sí, pero están lejos de ser iguales. 

Economía Vs. administración de empresas: ¿qué son y cuáles son sus características? 

Para comprender las principales diferencias entre estas dos carreras universitarias, es clave conocer las actividades en las que se enfoca cada una de ellas. 

¿Qué es la economía?

Es la ciencia social que estudia cómo las personas, las empresas y los gobiernos toman decisiones sobre la asignación de recursos limitados para satisfacer sus necesidades y deseos. Se enfoca en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, y se divide en dos ramas principales: la microeconomía y la macroeconomía. Además, se encarga de estudiar y resolver cómo las empresas desean desarrollarse financieramente.

Características 

Es la encargada de elaborar principios que contribuyan con la resolución de problemas financieros y su objetivo principal es satisfacer las necesidades de las empresas. Otras características son las siguientes:

  • Se encarga de las funciones asociadas con la producción, distribución y consumo.

  • Se enfoca en los aspectos económicos de todos los problemas que surgen en las organizaciones.

  • Está basada en las estadísticas económicas.

  • Estudia los procesos de producción y distribución de productos bajo ciertas condiciones económicas. 

  • Se enfoca en temas macro como el empleo, el crecimiento y la inflación, por mencionar ejemplos. 

Al estudiar esta carrera, serás responsable del análisis del funcionamiento del mercado, la competencia, el sistema financiero y los efectos tecnológicos en las empresas. Entre tus funciones estarán la toma de decisiones, el analizar y asesorar a la organización para que la misma siga los reglamentos pertinentes. 

¿Qué es administración de empresas?

Es la carrera encargada del funcionamiento de un negocio y permite el desarrollo en sus diferentes áreas o departamentos, donde se incluyen las finanzas, los recursos humanos, el marketing y la contabilidad de la empresa. La administración de empresas se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos con el objetivo de alcanzar las metas de manera eficiente y efectiva. 

Características 

Esta carrera tiene como objetivo la toma de decisiones adecuada que lleve a los resultados esperados y planeados, lo que hace que esta carrera tenga un alcance más “estrecho” que la carrera de economía. Las principales características de la carrera de administración de empresas son las siguientes: 

  • Trabaja únicamente con las ganancias de las organizaciones.

  • Su enfoque está en los aspectos económicos de los problemas empresariales.

  • Hace aplicación de los principios que ayudan a mejorar las dificultades financieras de las organizaciones.

  • Está presente en la planificación, el desarrollo y en las decisiones de la empresa. 

  • Entre sus tareas está la de supervisar los departamentos de finanzas, marketing y RR. HH.

  • Se enfoca en temas micro como la oferta, la demanda y las ganancias, por mencionar ejemplos.

  • Se encarga de estudiar los aspectos legales de las empresas, lo que lleva a los profesionales en el área a saber derecho, finanzas corporativas, emprendimiento, entre otros temas.

Si decides estudiar esta carrera, tendrás la responsabilidad de analizar, planificar y respaldar los procesos internos de las empresas relacionados con el control, el marketing y la adquisición de productos y, de esta forma, contribuir con el funcionamiento adecuado de la organización.

Diferencia entre administración y economía

Es posible diferenciar estas dos carreras a partir de su enfoque, su alcance, aplicación en el mundo real y la metodología de análisis que utilizan. Enseguida te explicamos con mayor detalle. 

Enfoque

La administración de empresas se centra en la gestión interna de las organizaciones para lograr objetivos específicos, como la maximización de ganancias o la mejora de la eficiencia operativa. En cambio, la economía se ocupa del análisis de cómo se asignan los recursos en la sociedad, incluyendo el comportamiento de los mercados y las políticas gubernamentales.

Alcance 

La administración de empresas tiene un alcance más limitado y específico, orientado hacia la gestión de una organización particular. La economía, por su parte, tiene un alcance más amplio, abarcando el estudio de sistemas económicos completos y la interacción entre diversos agentes económicos.

Aplicación práctica

La administración de empresas está más orientada a la aplicación práctica y se enfoca más en cómo tomar decisiones gerenciales efectivas para mejorar el rendimiento de una empresa. La economía está más orientada al análisis teórico de fenómenos económicos y a la formulación de políticas.

Métodos de análisis

En administración de empresas, se utilizan métodos de análisis que combinan conocimientos cuantitativos y cualitativos para resolver problemas específicos de la organización. En economía, se emplean modelos matemáticos y estadísticos para analizar y predecir el comportamiento de mercados y economías completas.

¿Qué es mejor estudiar: economía o administración de empresas?

Nos inspiramos en el texto publicado por uno de los mejores economistas peruanos, Richard Webb, en la sección Economía por la Universidad de Harvard-EE. UU. En su texto, afirma que la mejor carrera va a depender de la vocación de los aspirantes. Comparte lo siguiente:

“[…] el arte y las herramientas de la administración son para el que se inclina a la vida práctica de gestión de una empresa o entidad; la economía es más bien una ciencia —ciencia social— fascinante para el que nace con vocación de estudioso o educador, pero poco útil en la práctica, salvo para un limitado número de cargos públicos o en muy pocas empresas grandes.”

Para facilitar la toma de decisiones puedes evaluar qué cargos puede desempeñar un administrador de empresas. Por ejemplo, podrías ejercer como gerente de ventas, analista financiero, analista de investigación de mercados, especialista en recursos humanos, administrador de marketing, gestor de emprendimientos, entre otros. 

Por otro lado, el campo laboral de un economista es en empresas relacionadas con las finanzas, como los bancos, las casas de bolsa, las agencias de crédito y seguros, entre otras, sin embargo, actualmente los economistas también son demandados en empresas globales para trabajar conceptos vinculados con el estado financiero del negocio, estrategias de crecimiento y prevención de riesgos.

Cada una de estas carreras tienen sus particularidades y se requieren de ciertas habilidades para laborar en sus sectores. La mejor carrera será aquella que con la que mejor conectes y que te acerque a tus metas profesionales. 

Queremos mencionar que, la carrera de administración tiene diferentes enfoques para los cuales Saint Leo University te ofrece un programa específico. En nuestra universidad encontrarás la licenciatura en administración de empresas 100% en línea y en español con concentración en áreas como:  

¡Prepárate para el éxito estudiando en Saint Leo University!


Licenciatura/Grado Profesional en Administración de Empresas - Gestión de Proyectos (Concentración)

¿Quieres estudiar esta carrera en Saint Leo University?

Solicitar Información
¿Necesitas más información?

Al enviar esta solicitud usted está aceptando nuestra Política de Privacidad y a recibir piezas de comunicación relacionadas a este y otros cursos.

SOLICITAR INFORMACIÓN
Copyright © 2025 Saint Leo University
Políticas de privacidad

Inscríbete hoy