Aprovecha los últimos días del año. ¡Inscríbete y comienza en enero!

00 días 00 horas 00 min 00 seg
Ser ingeniero en sistemas o desarrollador de software, ¿qué es mejor?

Ser ingeniero en sistemas o desarrollador de software, ¿qué es mejor?

Kassandra Ortega

Última actualización: 19/12/2024

Descubre las principales diferencias entre dos de los roles profesionales más demandados en la era digital, y elige entre ser ingeniero en sistemas o desarrollador de software.    


Al momento de elegir una carrera universitaria, surgen diversas dudas relacionadas con lo que viene después de la graduación. Es normal que como alumno te preocupe la oferta laboral, el campo de acción, las tareas que realizarás en el día a día, y el sueldo al que podrás aspirar una vez tengas el título profesional en las manos.

En ocasiones, cuentas con varias opciones de carreras universitarias para estudiar, pero tomar una decisión puede ser un tanto complejo por diversos factores. En este artículo, queremos apoyarte con más información sobre un pequeño debate que suele surgir entre los interesados en estudiar en el área de la tecnología y la informática: ¿es mejor estudiar ingeniería de sistemas o de software? 

Diferencia entre ingeniería de sistemas y software: concepto y funciones en cada rama de la ingeniería 

Para comprender el panorama profesional de cada rol y poder tomar una decisión, es fundamental saber qué funciones cumple cada uno en el mundo laboral. 

¿Qué hace un ingeniero en sistemas? 

La ingeniería en sistemas es una disciplina que busca la generación de software de calidad, y resolver todos los problemas que se presenten durante el proceso de creación de los mismos. Los estudiantes de esta carrera deben adquirir conocimientos sobre modelos de trabajo, tiempo de desarrollo, cálculo de costos, entre otras cosas. 

El ingeniero de sistemas, es un profesional que debe ser capaz de llevar a cabo todo lo que hace un desarrollador de software, pero con un mayor enfoque en el diseño de la estructura y en la eliminación de problemas en la creación del programa informático. El perfil de un ingeniero de sistemas se concentra más en la estructura general de un sistema, así como en el diseño y la eliminación de la deuda técnica, y tiene un enfoque centrado en la resolución de problemas inmediatos. 

¿Qué hace un ingeniero de software? 

La ingeniería de software es una disciplina en la que se aplican principios, métodos, herramientas y técnicas de desarrollo de software para diseñar, mantener, probar y evaluar programas informáticos. Por su parte, los ingenieros o desarrolladores de software tienen la capacidad de hacer todo lo que hacen los ingenieros, pero a escala limitada. 

El desarrollador de software es el responsable de la programación, configuración y mantenimiento de los programas. Este profesional suele iniciar la construcción de aplicaciones conversando con los clientes e identificando sus necesidades, y posteriormente diseña y desarrolla elementos que la aplicación necesita para funcionar. 

Los desarrolladores de software acostumbran trabajar en equipo con los programadores, donde se suele aplicar habilidades de comunicación, gestión de proyectos, y el dominio específico de conocimientos técnicos. Los desarrolladores de software crean y mantienen los programas, se enfocan en la especificación funcional, y entregan el código que se requiere dentro de parámetros precisos consultados con los clientes. Cabe mencionar que estos profesionales tienden a ser más creativos que los ingenieros, pues tienen la oportunidad de ejercer desde una perspectiva menos rígida.  

Ingeniero de software Vs. ingeniero de sistemas, ¿cuáles son sus diferencias y cuál es mejor?

Las diferencias entre un ingeniero de software y un ingeniero de sistemas radican en sus áreas de enfoque y responsabilidades dentro del mundo tecnológico. 

Un ingeniero de software se enfoca en el diseño, desarrollo, pruebas y mantenimiento de software. Su trabajo consiste en crear aplicaciones, programas y sistemas operativos, asegurando que el software funcione de manera eficiente y cumpla con los requisitos del usuario. Los ingenieros de software están más concentrados en los lenguajes de programación, la arquitectura de software y las metodologías de desarrollo.

Por su parte, un ingeniero de sistemas, se encarga de diseñar, implementar y gestionar sistemas completos que integran hardware, software, redes y procesos. Su enfoque es más amplio y holístico, abarcando la planificación de infraestructuras tecnológicas, la optimización de redes y sistemas de información, y la coordinación de cómo interactúan todos los componentes tecnológicos dentro de una organización.

¿Qué es mejor, ingeniería de software o sistemas? 

No se puede decir que uno es mejor que el otro, ya que ambos roles tienen propósitos y aplicaciones diferentes. La elección depende de tus intereses y objetivos profesionales. A continuación, te damos dos aspectos clave sobre el ejercicio profesional de cada rol: 

  • Sueldo: de acuerdo con el portal de empleo Glassdoor, los desarrolladores de software pueden ganar desde los 500 dólares al mes, mientras que un ingeniero de software puede ganar desde los 750 dólares en el mismo periodo de tiempo en Latinoamérica. 

  • Posibilidad de ramificación: un ingeniero de sistemas tiene la opción de especializarse en aplicaciones web, software, aplicaciones de desarrollo, análisis de datos y otras ramas, mientras que un desarrollador de software tiene opciones más limitadas, ya que puede especializarse en front-end o back-end.

  • Con respecto a la carga de trabajo, esto va a depender mucho de la empresa y del puesto que cubra como profesional, sin embargo, ambos roles trabajan en diversas tareas a la vez.

Si te apasiona el desarrollo de software y programación, la ingeniería de software puede ser la mejor opción. Si prefieres un enfoque más amplio que abarque la integración de diferentes sistemas tecnológicos, la ingeniería de sistemas sería más adecuada. Ambas carreras ofrecen grandes oportunidades en el mercado laboral.

En Saint Leo University te ofrecemos la oportunidad de estudiar en el sector de la ingeniería en sistemas bajo diversos enfoques. A continuación, te compartimos nuestros programas:

Ingeniería/Grado Profesional en Sistemas Computacionales

¿Quieres estudiar esta carrera en Saint Leo University?

Solicitar Información
¿Necesitas más información?

Al enviar esta solicitud usted está aceptando nuestra Política de Privacidad y a recibir piezas de comunicación relacionadas a este y otros cursos.

SOLICITAR INFORMACIÓN
Copyright © 2025 Saint Leo University
Políticas de privacidad

Inscríbete hoy